05/04/2023

Política

Joyas sauditas: Jair  Bolsonaro  se presenta a declarar ante la justicia


El expresidente brasileño  declarará este miércoles ante la Policía Federal sobre el caso de las joyas entregadas por Arabia Saudita, trasladadas de manera ilegal a Brasil.





El expresidente brasileño Jair Bolsonaro declarará este miércoles ante la Policía Federal (PF) sobre el caso de las joyas, supuestamente entregadas por el Gobierno de Arabia Saudita. Las cuales, habrían sido trasladadas de manera ilegal a Brasil e incorporadas a su patrimonio personal.





LEER MÁS: Condena a 100 años de prisión a dos mujeres de México que robaron a un bebé





Además, del ex mandatario, otras nueve personas, testificarán de forma simultánea y presencial en la sede de la PF en Brasilia, para impedir que compartan entre sí información respecto a las preguntas y evitar que combinen estrategias. Asimismo, entre los llamados a declarar están el ayudante de órdenes del exmandatario (2019-2022), el coronel Mauro Cid, el asesor del exgobernantes, Marcelo Camara, y el exjefe de la Hacienda Federal, Julio César Vieira Gomes.





Bolsonaro puede testificar hoy en la Policía Federal en Brasilia.




Por su parte, el exministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque, declaró ante la s autoridades el pasado 14 de marzo, que las prendas eran un regalo del Gobierno saudita para el Estado brasileño y no presente personal, como afirmó la defensa del expresidente.





LEER MÁS: Tráfico entrenamiento de reclusos en Ecuador dejó tres muertos





Entre tanto, las  joyas,  han sido valoradas en más de 3.000.000 de euros, fueron confiscadas por el Impuesto de Sociedades de Personas Físicas cuando se intentó ingresarlas al país e incorporarlas al patrimonio del Estado. No obstante, la policía percibe “pruebas concretas” de que Bolsonaro siempre trató de recuperar las joyas, pero el exmandatario insiste en que no se cometió irregularidad alguna.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades